top of page
image_edited.jpg

FAMOUS FAVORITES

¿Y qué más decir de Andrew? Además de ser el golden retriever de los actores y de darnos una de las mejores quotes de la cultura pop: "she was like a shot of espresso", se ve que es un chico muy sentimental y preocupado; Paddington 1 y 2 son algunas de las películas con las que más llora, usa Weleda para hacerse el skincare y no le gusta que la gente llegue tarde a los sitios. Ha visto Drag Race pero no tiene redes sociales y podemos leer entre líneas a raíz de sus entrevistas que es un defensor y aliado de los derechos humanos a toda costa. Podríamos decir que es un pedazo de milenial que se adapta a su público Z, pero que no por eso deja de ser un hombre clásico y dedicado. 

FONDOS SECCIONES (1).png
STORIES BERLINAS.png
FONDOS SECCIONES.png

ANDREW GARFIELD

Probablemente seas una de esas personas que se enamoró de Andrew Garfield cuando vio The Amazing Spiderman en 2012. Quizás enamorarse no, pero decir; ¡qué chico más majete! Andrew no era más que un jovenzuelo que acababa de dar el salto a la gran pantalla. Primero con The Social Network y luego con The Amazing Spiderman. En efecto, fue al encarnar a Peter Parker cuando se convirtió en el estereotipo de chico skater cariñoso y sarcástico. A pesar de que no fuera el Spiderman favorito (sin querer abrir un melón), si que era el más querido por las chicas adolescentes de aquellos años. Pero más allá de su sex-appeal, su interpretación ya demostraba que el chico podía convertirse en un nuevo talento hollywoodense. Y así ha sido. 

EL GOLDEN RETRIEVER DE LOS ACTORES

FONDOS SECCIONES (1).png

A sus 42 años sus papeles han tocado todos los palos: En Tic tic Boom vimos su faceta más musical que le dio su segunda nominación al Oscar, después de Hacksaw Ridge, también le hemos visto de romántico en We Live in Time y Breathe e incluso de chico conflictivo en The Eyes of Tammy Faye, Mainstream o en After The Hunt. Además, ganó un Tony por su interpretación en Angels in America, lo que demuestra una vez más que su personalidad y trayectoria son el equilibrio perfecto entre lo íntimo y lo divertido.

Cuando se trata de ver cine, su carácter y su personalidad van muy en línea con sus gustos cinéfilos. Él es muy clásico (casi básico podríamos decir), sus elecciones se inclinan hacia el género aventurero de los años 80 y la comedia.

SUS FAVORITAS

Seguro que Andrew escogió este clásico de Robert Zemeckis porque sería una de las películas que le acompañaban desde su infancia. Todos nosotros podríamos elegir alguna película que nos hubiese marcado en el pasado, pero en el caso de Andrew esto no hace más que reafirmar su personalidad nostálgica y sarcástica. La película combina ciencia ficción, comedia y emoción familiar en un tono muy ligero pero muy inteligente, al final es la historia de un adolescente que quiere interferir en el encuentro de sus padres y se pone en peligro así mismo; Quizás Andrew haya podido conectar su personalidad interior más alocada a través de Marty McFly, o bien puede ser muy fan de los clásicos ochenteros entrañables. Realmente es una película muy sonada en el imaginario colectivo, que no es de nicho y que es el confort place de muchos cinéfilos  (lo que no quita que sea una gran película) tanto de boomers como de millennials como de los Z.

¿DÓNDE VER?

FONDOS SECCIONES (1).png

En la misma línea que Regreso al Futuro, Andrew ha elegido esta maravillosa cinta sobre amistad y aventura en una combinación perfecta. Otro clásico que celebra la lealtad y el trabajo en equipo; la necesidad de mantenerse unido frente a la adversidad, la imaginación y el espíritu joven… Podríamos decir que es una de las películas más profundas y satisfactorias de esta década cuando se trata de coger cariño a los personajes; Es una mezcla entre Stand by Me e Indiana Jones; ofrece escenas icónicas de trampas, cavernas, barcos pirata junto a escenas de la cotidianidad de las relaciones humanas; Andrew es muy fan del cine de ciencia ficción de los años 80 y, sobre todo de la acción combinada con la comedia/drama. A través de Los Goonies vemos a un Andrew jovial y fiel al cine de culto a quien le encantaría ser un Goonie más.

¿DÓNDE VER?

1.png

Otra película clásica de los 80, ahora protagonizada por Tom Hanks. La película explora con humor cómo sería ser un niño atrapado en el cuerpo de un adulto, aludiendo al mundo serio de las responsabilidades y el trabajo frente a la curiosidad infantil. A través de esta película vemos cómo ser adulto no es tan divertido como parece, un tema en el que Andrew pensará muy a menudo. Una vez más, vemos a Andrew Garfield buscando a su niño interior que tanto soñaba con ser actor, pero que cuando es adulto, se da cuenta de que la industria no es un cuento de hadas donde todo te lo dan en bandeja. La película, además de ser un clásico de la comedia familiar, combina la fantasía y el humor romántico en dosis perfectas, el género que más le gusta a Andrew.

¿DÓNDE VER?

Tenía que haber una película diferente y menos conocida en esta lista tan ochentera. Ya sabemos que Andrew es un poco theater kid y que defiende a capa y espada los musicales. Por ello, era predecible que incluyera una película musical en sus favoritas. En este caso, Bugsy Malone no es solo un musical, sino que también es una parodia al cine de gangsters protagonizada por el rango de edad menos “gángster”; los niños ¿será que Andrew está cansado de los cinéfilos que argumentan que las mejores películas del cine son las de este género y usa esta película para demostrarlo? A pesar de que la película no se convirtió en una obra de culto hasta años después de su estreno en 1976, introdujo a la joven promesa de 13 años, Jodie Foster. Su estética teatral y su inteligente representación de los bares clandestinos, las “splurge guns”, los trajes y los coches típicos del cine negro de los años 30 le dan un toque sofisticado y poco infantil cargado de simbolismo. Lo que más llama la atención es que las canciones, compuestas por Paul Williams, son interpretadas por adultos mientras los niños hacen playback.

¿DÓNDE VER?

Andrew Garfield es ese buen amigo que te recomienda películas para pasar un buen rato pero para que también puedas nutrirte de cine de culto y de calidad. Es claramente un defensor del espíritu joven y de las historias más cercanas y memorables, además de ser un fan incondicional de la música en todas sus formas. En resumen, si Andrew te invita a ver una película (y ojalá en el contexto romántico), prepárate para echarte unas risas (y sobre todo para escuchar las suyas) y de una post charla existencial al acabar. 

FONDOS SECCIONES (1).png
FONDOS SECCIONES (1).png
FONDOS SECCIONES (1).png
FONDOS SECCIONES (1).png
FONDOS SECCIONES (1).png
FONDOS SECCIONES (1).png

- Por Lucía Esteban Gómez

bottom of page