top of page

10 series perfectas para hacer maratón este otoño

  • Sofía Muñoz Gómez
  • hace 2 días
  • 6 Min. de lectura

Las temperaturas van bajando, los verdes de las hojas se transforman en naranjas y marrones, y las cafeterías no paran de anunciar sus nuevas bebidas de temporada sabor pumpkin spice. Aunque se respira el otoño, a veces esto no es suficiente, al menos para mí. Lo que verdaderamente me hace sentir otoñal es ver una serie acurrucada en el sofá y arropada con una manta: la descripción de una tarde perfecta. Pero no cualquier serie te hace adentrarte en una nube de hojas cálidas y cafés calientes. Por ello, te traemos nuestras 10 recomendaciones para esta estación tan cozy


  1. Stranger Things 

Fotograma de 'Stranger Things'. - Netflix
Fotograma de 'Stranger Things'. - Netflix

Si aún no te has introducido en el misterioso (y a veces terrorífico) mundo de Once (a quien da vida Millie Bobby Brown) y sus amigos en la atormentada localidad de Hawkins, estás a tiempo de alcanzar la temporada final. O, por otro lado, si tienes ganas de zambullirte de nuevo en este universo, este es el mejor momento para hacer un rewatch. Y es que el próximo 27 de noviembre se estrena la quinta y última temporada en Netflix, pero solo los cuatro primeros episodios. Habrá que esperar al 25 de diciembre para los tres siguientes, y el episodio final se publicará, tras mucha espera, el 1 de enero. 


  1. Las escalofriantes aventuras de Sabrina  


Fotograma de 'Las escalofriantes aventuras de Sabrina' - Netflix
Fotograma de 'Las escalofriantes aventuras de Sabrina' - Netflix

Este remake de Sabrina, cosas de brujas vuelve a reinterpretar el clásico de los cómics de Archie pero con una mezcla irresistible de terror, magia y estética gótica que parece hecha para las tardes frías de otoño. Kiernan Shipka encarna a una Sabrina mucho más compleja: mitad mortal, mitad bruja, obligada a decidir entre la luz y la oscuridad mientras se adentra en un mundo dominado por antiguos rituales y fuerzas infernales. Greendale, el pueblo donde se desarrolla la serie, parece sacado de una pesadilla de Stephen King: bosques eternamente nublados, iglesias satánicas y una librería-cafetería que cualquier amante del terror querría visitar. Con personajes fascinantes (y con Ross Lynch como interés amoroso de Kiernan Shipka), esta serie logra equilibrar la brujería, el misterio y la oscuridad que resulta perfecta para ver cuando las hojas comienzan a caer.

 

  1. Miércoles

Fotograma de 'Miércoles'. - Netflix
Fotograma de 'Miércoles'. - Netflix

Esta creación de Tim Burton, que combina humor negro, misterio y una estética otoñal, se ha convertido en uno de los mayores éxitos de Netflix. En su segunda temporada, estrenada el pasado 6 de agosto y 3 de septiembre en dos tandas, la historia se vuelve más oscura y retorcida que nunca. Miércoles regresa a Nevermore convencida de que esta vez podrá controlarlo todo, pero nada es lo que parece. Nuevos misterios, caras conocidas como Morticia, Gomez y Pugsley, y estrellas invitadas de lujo como Lady Gaga y Steve Buscemi se suman al elenco para darle un aire fresco a esta comedia terrorífica. Jenna Ortega encapsula a la perfección la esencia de Miércoles Addams: intriga, ironía y una estética dark que encaja como un guante en la temporada otoñal.


  1. Buffy, cazavampiros 


Fotograma de 'Buffy, cazavampiros'. - FOX
Fotograma de 'Buffy, cazavampiros'. - FOX

 

Este clásico de los 90 se centra en la adolelscente Buffy Summers, la elegida para cazar vampiros y demonios, encarnada por Sarah Michelle Gellar. Si en su momento viste Cazadores de sombras (tanto la película como la serie) o Teen Wolf, esta serie es la indicada para retomar ese ambiente witchy pero con un toque noventero y aún mejor —el vestuario de los personajes, especialmente el de Buffy, te harán querer robarle el armario—. A través de sus siete temporadas, explora la dificultad de madurar, siendo los demonios y los monstruos metáforas de problemas de la vida real. Y no solo eso, sino que también resultó rompedora porque la protagonista es un personaje complejo, capaz de salvarse a sí misma, mientras intenta averiguar cómo ser una adulta.  


  1. La Residencia

Fotograma de 'La Residencia'. -  Netflix
Fotograma de 'La Residencia'. - Netflix

Si te gustan los misterios de detectives al más puro estilo Poirot, esta serie no te decepcionará. Recién estrenada este 2025, la productora de Anatomía de Grey y Bridgerton (Shondaland), ha apostado por una comedia dramática y de misterio en la que la excéntrica detective Cordelia Cupp debe resolver un asesinato que se ha producido en la Casa Blanca durante una cena de Estado. En cada episodio vas descubriendo junto a la detective Cupp quién ha podido cometer el crimen. Y cuando crees que lo tienes claro, aparece algo nuevo que desbarata todo lo anterior. ¡Querrás ver los ocho episodios de golpe!    


  1. Over the Garden Wall (Más allá del jardín)

Fotograma de 'Más allá del jaardin'. - Cartoon Network
Fotograma de 'Más allá del jaardin'. - Cartoon Network

Se trata de una animación sobre dos niños, los hermanos Wirt y Greg, que deben atravesar un misterioso bosque para encontrar el camino de vuelta a casa. Mientras que el pequeño, Greg, es muy inocente y no tiene miedos, a Wirt no le gustan las complicaciones y hacerse responsable su hermano menor, algo que comprenderá según vaya madurando. Es un viaje del héroe en el que los personajes no son lo que aparentan, por lo que la desconfianza juega un gran papel. Además del precioso gorro-tetera de Greg, Más allá del jardín es un must-watch porque no solo entretiene al público infantil, sino que también tiene una segunda lectura para los adultos. Esto recuerda, junto con otros detalles de la serie, a la también conocida Hora de Aventuras, donde Patrick McHale, creador de Más allá del jardín, participó como guionista y director creativo. 


  1. Downton Abbey 

Fotograma de 'Downton Abbey'. - Carnival Film &  Television
Fotograma de 'Downton Abbey'. - Carnival Film & Television

Esta serie dramática nos traslada a principios del siglo XX, en el condado de Downton (Yorkshire, Inglaterra). La vida de los Crawley y sus criados da un vuelco cuando el futuro heredero del condado fallece (en el hundimiento del Titanic, como dato curioso) y aparece uno nuevo con el que tendrán que negociar esta nueva situación. El matrimonio Crawley tiene tres hijas, ningún hijo varón, por lo que ellas no pueden acceder a la herencia. Así, intentarán convencer al nuevo heredero de que se case con alguna de las hermanas. Por su puesto, hay que destacar el papel de Maggie Smith, la abuela de la familia Crawley, un muy buen motivo por el que ver esta serie. En este drama se entrelazan tantas historias a lo largo de sus seis temporadas que, por si no era suficiente, ¡hay tres películas más!


  1. Solo asesinatos en el edificio 


Fotograma de 'Solo asesinatos en el edficio'.  - Hulu
Fotograma de 'Solo asesinatos en el edficio'. - Hulu

Para los que les gustan los misterios de crímenes, Solo asesinatos en el edificio tiene cinco temporadas, la última recién estrenada el pasado septiembre. Selena Gómez, Martin Short y Steve Martin personifican a unos vecinos de un mismo bloque de edificios en Nueva York. Obsesionados con los pódcast de true crime, se topan con un cadáver en su propio edificio. A partir de ahí, deciden crear su propio pódcast y registrar su investigación sobre el misterioso asesinato. En esta quinta temporada, el trío se enfrenta a nuevas aventuras, amenazas y secretos que tendrán que desvelar. Además, la serie acaba de renovar para una sexta entrega, en la que los protagonistas dejarán por primera vez Nueva York para resolver un nuevo misterio en Londres. Desde luego, no querrás despegarte del sofá con esta serie. Y, si Selena Gómez no es suficiente aliciente para verla, Meryl Streep también tiene un papel recurrente.        


  1. Derry Girls 

Fotograma de 'Derry Girls'. - Netflix
Fotograma de 'Derry Girls'. - Netflix

Si estos días lluviosos y las hojas de los árboles cayendo te dan ganas de mudarte a Reino Unido, o al menos hacer un viaje por esa zona, esta serie es para ti. Ambientada en la Irlanda de los 90, en concreto en Derry, cinco (peculiares) estudiantes de un colegio católico femenino son los protagonistas de esta divertidísima comedia. Las situaciones absurdas con las que se topan estos adolescentes, junto con su forma de afrontarlas y sus personalidades dispares, son la mezcla ideal para estar entretenido y echarte unas risas. Y si la ves en versión original, ¡aún más! (nada mejor que referenciar a ‘Erin’ o ‘the wee lesbian’).


  1. Gilmore Girls (Las chicas Gilmore)

 

Fotograma de 'Las chicas Gilmore'. - Warner Bros. Television
Fotograma de 'Las chicas Gilmore'. - Warner Bros. Television

Es cierto que es la clásica serie de otoño, pero precisamente por este motivo, Las chicas Gilmore no podía faltar en la lista. Stars Hollow, la pequeña ciudad en la que se desarrolla la historia, encarna a la perfección la palabra cozy. La escenografía en esta serie es perfecta: desde la casa de Rory y Lorelai hasta el café de Luke; Gilmore Girls es puro otoño. Por si aún no la has visto, se centra en las vidas de Lorelai y Rory, una joven madre y su hija de 16 años, que aún se está adaptando a su nuevo instituto, Chilton. Es en esta etapa cuando Rory conoce el amor por primera vez, dando comienzo a uno de los aspectos más divertidos de la serie: ¡comentar las tramas amorosas!


Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page